Lo que debes saber antes de viajar

¡Te estábamos esperando, parce! Si tu próximo destino es Canadá, ¡qué buena noticia! Estás por descubrir un país fascinante, con paisajes espectaculares, ciudades modernas y una cultura diversa. Pero, antes de empacar tus maletas, hay un detalle clave que no puedes pasar por alto: los costos de atención médica en Canadá son extremadamente altos para los turistas.
Un chequeo básico o una visita a urgencias por un imprevisto puede costar miles de dólares, afectando tu aventura y tus finanzas. Por eso, contratar un seguro de viaje para Canadá desde Colombia no es solo una recomendación: es la jugada más inteligente para que viajes tranquilo y seguro. ¡Así que ponte las pilas!

 

Algunas coberturas de tu seguro de viaje para Canadá

En Seguro para Viaje, entendemos las necesidades específicas de los colombianos que viajan a Canadá. Nuestro servicio de asistencia te ofrece una protección integral con coberturas como:

Asistencia médica: atención en caso de enfermedad, accidente u hospitalización.
Medicamentos y telemedicina: fórmulas y consultas médicas a distancia.
Atención odontológica: respaldo ante emergencias dentales.
Cobertura COVID-19: protección frente a imprevistos relacionados con el virus.
Repatriación sanitaria y funeraria: apoyo en caso de enfermedad grave o fallecimiento.
Traslado de emergencia: transporte a centros médicos especializados o a tu país.
✅​​​​​​​Asistencia legal: orientación en situaciones jurídicas durante el viaje.

¿Por qué un seguro de viaje para Canadá
​​​​​​​
es indispensable para ti?

Canadá exige a los visitantes demostrar que pueden cubrir sus gastos médicos durante su estancia. Además, nadie quiere enfrentar una emergencia de salud en un país extranjero sin el acompañamiento necesario. Nuestro servicio de asistencia en viaje para Canadá, te respaldará contra:
​​​​​​​
Altos costos médicos: Evita facturas exorbitantes por consultas, hospitalización o medicamentos.
Imprevistos de salud: Desde un resfriado común hasta un accidente inesperado.
Exigencias migratorias: Cumple con los requisitos de entrada del país.

Recomendaciones
​​​​​​​
para viajar a Canadá desde Colombia

Preparar tu viaje a Canadá implica más que solo empacar. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales, además de adquirir tu seguro médico para Canadá:

Compra tu tiquete de vuelta

Las autoridades migratorias de Canadá suelen solicitar evidencia de que regresarás a Colombia. Contar con un boleto de retorno es la forma más sencilla de demostrarlo y evitar contratiempos al ingresar al país.

Contrata tu seguro de viaje

Como mencionamos, la salud en Canadá es costosa. No te arriesgues a pagar miles de dólares de tu bolsillo por una emergencia. Tu seguro de viaje es tu mejor compañero para vivir una experiencia inolvidable con la tranquilidad que mereces.

Verifica los requisitos de visado

Dependiendo del propósito y la duración de tu viaje, es muy probable que necesites una visa canadiense, además de tu pasaporte vigente. Consulta la página oficial del Gobierno de Canadá o la Embajada en Colombia para conocer los requisitos exactos y el proceso de solicitud.

Reserva tu hospedaje con anticipación

Es probable que al llegar a Canadá te soliciten información de contacto y la dirección donde te alojarás. Tener tu reserva de hotel o el contacto de tu anfitrión preparado hará el proceso migratorio mucho más fluido.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje a Canadá


​​​​​​​¿Es obligatorio tener seguro de viaje para entrar a Canadá como colombiano?
​​​​​​​
Aunque Canadá no exige un seguro de viaje obligatorio para todos los visitantes, es altamente recomendable e indispensable, debido a los altos costos de la atención médica. Sin embargo, ciertos tipos de visas o permisos sí pueden requerirlo.

¿Qué pasa si tengo una emergencia médica en Canadá sin seguro?
Si no cuentas con una asistencia de viaje, serás responsable de cubrir el 100% de los costos médicos, que pueden ser extremadamente elevados. Una hospitalización o una cirugía menor podría ascender a miles de dólares.

¿Qué debo hacer si necesito usar mi seguro en Canadá?
En caso de una emergencia, contacta de inmediato a nuestra central de asistencia. Te indicaremos los pasos a seguir, los centros médicos asociados y coordinaremos la atención necesaria. Guarda siempre tu número de póliza y los contactos de emergencia.

¿El seguro cubre enfermedades preexistentes?
Dependiendo del plan, algunas pólizas ofrecen cobertura para enfermedades preexistentes bajo ciertas condiciones. Es crucial que declares cualquier condición médica al momento de cotizar tu seguro, para asegurarte de que estarás completamente cubierto.

¿Qué países de Asia exigen seguro de viaje?

En Asia son 6 los países en los que se exige el
seguro de viaje como requisito obligatorio:

- Israel

- Jordania

- Líbano

- Omán

- Tailandia

- Turkmenistán

Por otro lado, quienes deseen ingresar a Rusia y Bielorrusia, (territorios que no hacen parte de esta comunidad), también deben presentar un seguro de viaje internacional.

Turquía, a su vez, recomienda a sus visitantes contratar un seguro médico antes de llegar a este territorio y este debe cubrir las situaciones que se puedan presentar, según el tipo de viaje.

el seguro que elijas debe contar con cobertura universal Covid, un requisito que se está convirtiendo en obligatorio a nivel mundial.

Por otro lado, quienes deseen ingresar a Rusia y Bielorrusia, (territorios que no hacen parte de esta comunidad), también deben presentar un seguro de viaje internacional.

¿Qué seguro de viaje contratar para
viajar a Europa?

Debes fijarte que cumpla con los requisitos que exigen. Básicamente:

1. Cobertura mínima de 30.000 euros

2. Repatriación sanitaria o funeraria de mínimo 30.000 euros

3. Asistencia legal con cobertura mínima de 30.000 euros

4. Cobertura Universal ante Coronavirus Covid-19 (todos nuestros planes incluyen este beneficio)