Si vas a viajar a Europa desde Colombia, necesitas un seguro de viaje internacional para ingresar al espacio Schengen.

¿Los colombianos necesitan visa para viajar a Europa?

No necesitan visa si el viaje es por turismo, negocios o visita familiar y no supera los 90 días.
Sí necesitan visa Schengen en caso de que planeen estudiar, trabajar, residir o quedarse más tiempo.
 


​​​​​​​¿Es obligatorio un seguro médico para el espacio Schengen?

Sí. Sin importar el tipo de viaje, contar con un seguro de viaje Schengen es un requisito indispensable para entrar a Europa.

Requisitos que debe cumplir tu seguro para el espacio Schengen

 
 
 
Para ingresar sin problemas al espacio Schengen, tu seguro médico internacional debe cumplir con los siguientes requisitos:
 
 
 

Cobertura mínima de 30.000 EUR/USD
El seguro debe cubrirte desde una consulta hasta una hospitalización, durante toda tu estadía: desde el día que llegas hasta el día que te vas.
Válido en todo el espacio Schengen
Tu póliza debe ser reconocida en cualquiera de los países del territorio, sin importar a cuál llegues primero o si te mueves entre ellos.
Repatriación sanitaria y
funeraria
En caso de accidente, enfermedad grave o fallecimiento, el seguro debe cubrir el retorno del viajero a su país de origen.
Sin copago ni deducible
La aseguradora cubre todo, desde el primer euro/dólar. Debes saber que, las embajadas no aceptan pólizas donde tú debas pagar una parte de la emergencia.

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para el espacio Schengen desde Colombia?

El precio dependerá de factores como la duración de tu viaje, la edad de los pasajeros y los servicios incluidos.
Nuestro cotizador online te dará el valor exacto en segundos y con diferentes opciones de planes, para que elijas la que mejor se adapte a tu presupuesto.

Beneficios que aseguran tu protección

Además de los requisitos exigidos por el espacio Schengen, nuestros planes cuentan con muchas más coberturas para tu viaje:

Cobertura universal
ante COVID-19
Servicio de telemedicina
ilimitada
Gastos médicos
Atención de urgencias
odontológicas

Coberturas adicionales para tu tranquilidad

Pérdida de conexión:

En caso de que pierdas tu vuelo, mantén la calma: podrás incluir en tu plan un beneficio exclusivo que te protege ante este imprevisto.

 

Equipaje:

Nadie quiere perder su equipaje durante el viaje. Con esta cobertura, estarás preparado para que no se convierta en un problema mayor.

Tech protection:

La protección ideal para tus equipos electrónicos frente a pérdida o robo.

Mascotas:

Porque tu mascota también importa: contamos con protección integral para que esté segura, mientras viajas con ella.

¿Crees que el seguro de tu tarjeta basta?
​​​​​​​
¡Cuidado, podría no cubrir lo esencial!

Es una duda muy común. Aunque algunas tarjetas de crédito ofrecen asistencia en viaje, la mayoría de las veces no cumplen con los requisitos del espacio Schengen por dos razones principales:
Coberturas bajas: Suelen ofrecer montos de cobertura inferiores a los €30.000 exigidos.
Tienen deducibles: Muchas te obligan a pagar los primeros cientos de dólares de cualquier emergencia.
No te arriesgues. ¡Adquiere una póliza diseñada específicamente para este trámite!

¿Por qué elegirnos?

Servicio de
atención 24/7
Planes a tu medida
Compra segura
en línea
Válido en todo el territorio Schengen

Países del espacio Schengen cubiertos por tu seguro

Es fundamental que tu seguro de viaje Schengen incluya protección en todos los países miembros de esta comunidad.

 
 
 
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
​​​​​​​- Islandia
 
 
 

 
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Suecia
- Suiza
 

 
Por último, es fundamental que revises cuidadosamente las condiciones y restricciones del servicio. Recuerda que este tipo de seguros cubren principalmente emergencias médicas y de viaje como (pérdida de pasaporte, asistencia legal o repatriación) y tienen una vigencia definida según el plan contratado.
Conocer estos detalles te evitará malentendidos y te dará la tranquilidad de estar realmente protegido.​​​​​​​